La Medicina Regenerativa es un dominio de investigación interdisciplinario que combina nuevas estrategias terapéuticas en contextos clínicos específicos, con el objetivo de regenerar tejidos u órganos perdidos o comprometidos por traumas o por enfermedades.
Mientras que la Medicina de Precisión es una forma novedosa de tratamiento y prevención de enfermedades que tiene en cuenta la variabilidad individual de genes, medio ambiente y otros factores, proporcionando decisiones médicas personalizadas y atención médica a cada persona.
Estos enfoques y sus logros en los últimos años han ofrecido una buena perspectiva para tratamientos futuros nuevos y eficaces de las enfermedades mencionadas. A pesar de los prometedores resultados, aún quedan varios desafíos por abordar antes de que las tecnologías desarrolladas puedan traducirse en un uso clínico generalizado con plena explotación de los resultados.
Ser un centro multidisciplinario de excelencia único y sostenible en Medicina Regenerativa, de Precisión y Longevidad que pueda, a largo plazo, tener un fuerte efecto estructurante en el panorama científico, una alta visibilidad internacional, un claro impacto científico y económico y un efecto global en la calidad de vida de un número muy significativo de pacientes que sufren de enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y musculoesqueléticas.
Realizar investigaciones líderes mundiales en medicina regenerativa y de precisión, anclando las actividades de investigación de los mejores grupos en México, USA y Japón promoviendo la excelencia, la formación avanzada, los resultados de investigación traslacional y las estrategias de comercialización que puedan, a largo plazo, generar un impacto económico importante, además de impactar en la calidad de vida de una población envejecida afectada por enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares y musculoesqueléticas.
Fuentes de células madre, aislamiento de células madre, reprogramación celular, modulaciones y diferenciación, ingeniería de células madre y expansión celular; biorreactores para diferenciación y expansión de células madre; procesos de aislamiento y purificación de células madre; terapias basadas en células madre; trasplante de células madre; plataformas para mejorar la supervivencia de células madre después del trasplante.
Inmunomodulación, inmunología e inflamación; sistemas inyectables y no invasivos, estrategias para la estimulación de células; superficies y microfluidos; nichos regenerativos; estrategias de monitoreo no invasivos; modelado de unidades tisulares, entre otros.
Medicamentos avanzados; células madre modificadas y vectores virales para terapias génicas, enfoques iPSC, entre otros.
Ingeniería de Tejidos y Modelos de Enfermedades - nanomateriales, factores de crecimiento, biofarmacéuticos; biomateriales; modelos de enfermedades basados en ingeniería de tejidos; modelos de órganos 3D in vitro y modelos animales experimentales de enfermedades, entre otros.
Atención médica personalizada; ciencias quirúrgicas; investigación clínica orientada al paciente, entre otras.